El Centro Tecnológico para la Innovación en Construcción (CTeC) y Eurecat Academy han lanzado una nueva plataforma de e-learning para impulsar la formación especializada en el sector de la construcción en Chile.

La nueva plataforma Campus CTeC buscar fortalecer de forma colaborativa las capacidades formativas de técnicos, profesionales y estudiantes. El sector de la construcción es el sexto por número de empleados en Chile, pero su productividad se encuentra por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico debido a  (OCDE) debido a la alta fragmentación de los procesos y a la baja capacitación profesional del capital humano entre otros factores.

Según CTeC, los cambios tecnológicos y los procesos de trabajo cada vez más colaborativos tienen un rol clave para incrementar la productividad. «Las empresas e instituciones deben fomentar la formación para avanzar hacia un modelo de Construcción 4.0 en base a la innovación y a la tecnología» analiza Fernando Yáñez, Presidente Directorio de CTeC.

La plataforma Campus CTeC se suma al programa de la Cámara Chilena de Construcción (CChC) para fomentar la formación continua y superar la baja capacitación de los profesionales de la construcción, uno de los factores que puede mejorar la competitividad. En Chile los futuros profesionales del sector reciben en promedio sólo 15 horas de prácticas mientras que en países más productivos esa cifra aumenta a 60 horas.

La plataforma Campus CTeC cuenta ya con tres cursos orientados a la digitalización del sector en Introducción a la Transformación Digital, la Gestión de la Transformación Digital y en Internet of Things (IoT) y sensorización que puedes consultar en detalle aquí.

Eurecat, la segunda organización privada en España en I+D+i y que cuenta con una delegación en Chile desde marzo de 2020, suma al proyecto sus capacidades de transferencia de conocimiento en ciencia y tecnología a través de Eurecat Academy para dotar a las empresas del sector de la construcción chilenas de mayor competitividad tecnológica y afrontar los actuales desafíos en transformación digital.