Informació pràctica

  • Tipologia: Formación In Company
  • Especialitat: Moldes y matrices
  • Duració del curs: 24 horas (adaptable a la empresa)

Introducción

En este curso se trabajarán los conceptos clave y avanzados sobre moldes de inyección de termoplásticos, abarcando desde la fabricación de piezas hasta el diseño, análisis y validación de moldes. Se estudiarán los sistemas principales, los mecanismos de desmoldeo, las tecnologías de distribución y llenado mediante cámaras calientes, así como los materiales y tratamientos utilizados en su construcción.

Objetivos del curso

Al finalizar el curso, los participantes:

  • Comprenderán los fundamentos de la fabricación de piezas mediante procesos de moldeado.
  • Identificarán y validarán las características de diseño y los mecanismos de desmoldeo de moldes de inyección.
  • Analizarán los sistemas y tecnologías de distribución y llenado, incluyendo el uso de cámaras calientes.
  • Conocerán los materiales y tratamientos térmicos utilizados en la construcción de moldes.

Dirigido a

  • Personas sin experiencia previa que deseen una visión general de la tecnología de moldes de inyección.
  • Profesionales en áreas como inyección, calidad o compras de empresas relacionadas con la fabricación de piezas plásticas o aleaciones ligeras.
  • Aquellos interesados en iniciar su formación en el diseño y fabricación de moldes.

Programa del curso

1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES

1.1. Pieza moldeada.
1.2. Línea de partición.
1.3. Superficies de partición.
1.4. Angulo de desmoldeo.
1.5. Contrasalidas (negativos).
1.6. Contracción del material.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS MOLDES

3. PROCESO DE DESARROLLO DE UN MOLDE

3.1. Proyecto de molde.
3.2. Mecanizados con máquinas herramienta convencionales.
3.3. Mecanizados CNC.
3.4. Mecanizados CAM.
3.5. Electroerosión.
3.6. Ajuste y pulido de superficies.
3.7. Texturizados.

4. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE MOLDE

5. FUNDAMENTOS DE LA CONTRACCIÓN DE LOS PLÁSTICOS

6. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y LLENADO

6.1. Distribución de las cavidades.
6.2. Mazarota.
6.3. Canales de distribución.
6.4. Entradas de material.

7. MOLDES CON CÁMARA CALIENTE

7.1. Sistemas de inyección.
7.2. Criterios para la selección de un sistema de canal caliente.
7.3. Tipos de ejecución de sistemas de canal caliente.
7.4. Elección del bloque distribuidor.
7.5. Dilataciones.
7.6. Boquillas.

8. SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE CALOR

8.1. Circuitos de atemperamiento y sus componentes.
8.2. Pozos.
8.3. Sistemas de cambio de estado.
8.4. Insertos metálicos.
8.5. Serpentines.

9. SISTEMAS DE VENTILACIÓN

10. SISTEMAS DE EXPULSIÓN

10.1. Expulsores (DIN 1530).
10.2. Expulsión por placa.
10.3. Expulsión por reglas.
10.4. Válvulas de aire.

11. DESMOLDEO DE NEGATIVOS

11.1. Conceptos generales.
11.2. Correderas, noyos, patines, desenroscados.
11.3. Desmoldeo de una rosca.

12. SISTEMAS DE GUIADO

12.1. Portamoldes.
12.2. Expulsión.

13. MOLDES CON CINEMÁTICA COMPLEJA

13.1. Moldes con más de una apertura: de tres placas, sándwich, etc.
13.2. Sistemas de doble expulsión o de expulsión de dos etapas.
13.3. Sistemas de maniobra.

14. SISTEMAS DE EMBRIDADO A LA PRENSA

15. MATERIALES, TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y RECUBRIMIENTOS PARA MOLDES DE INYECCIÓN

15.1. Aceros: Normas actuales. Condiciones de recepción. Descripción. Aceros para trabajo en frío y en caliente. Aceros para la transformación de materias plásticas y metálicas. Aceros para herramientas.
15.2. Tratamientos térmicos: Descripción de los T.T. y sus usos en los moldes de inyección.
15.3. Factores que influyen en la vida de un molde.
15.4. Factores que influyen en el acabado superficial del molde.

16. INTRODUCCIÓN A LOS MOLDES MULTIMATERIAL

16.1. Técnicas de inyección multimaterial y sus moldes.

Este curso forma parte de un itinerario de plásticos

El itinerario que os proponemos es una recomendación para adquirir un conocimiento más completo. Los cursos se pueden hacer de manera independiente, siempre que se tenga el nivel necesario para hacerlo, o bien siguiendo la propuesta recomendada

Información adicional

Todos nuestros cursos son bonificables para empresas (excepto autónomos) a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

Consultar descuentos especiales para estudiantes, personas en situación de desempleo, y empresas que realicen dos o más inscripciones en un mismo curso.