Informació pràctica
Introducción
Los plásticos han sido fundamentales en el desarrollo industrial y tecnológico gracias a su versatilidad, bajo coste y funcionalidad. Sin embargo, la creciente preocupación por su impacto ambiental ha llevado a buscar soluciones más sostenibles. Los bioplásticos surgen como una alternativa que busca reducir la dependencia de los plásticos convencionales y contribuir a un modelo de economía circular. Este curso ofrece una visión completa sobre los bioplásticos, su relevancia, aplicaciones y limitaciones, así como su papel en el futuro de la sostenibilidad.
Objetivos del curso
- Entender la problemática ambiental asociada a los plásticos tradicionales y la necesidad de sostenibilidad.
- Conocer los tipos de bioplásticos, sus aplicaciones prácticas y sus limitaciones.
- Explorar la normativa y legislación relacionada con los bioplásticos y la sostenibilidad.
- Analizar casos de éxito del uso de bioplásticos en diferentes sectores.
Dirigido a
- Personal técnico de sectores relacionados con los plásticos, como técnicos, ingenieros de proyecto, ingenieros de producto y calidad.
- Responsables de planta y profesionales implicados en investigación y desarrollo que busquen implementar materiales sostenibles en sus procesos.
Programa del Curso
- Introducción a los bioplásticos
- Definición de sostenibilidad y economía circular
- Problemática del plástico
- Relevancia del reciclaje
- Bioplásticos: ¿qué papel tienen en el futuro?
- Tipos de bioplásticos y sus aplicaciones
- Biodegradabilidad de los plásticos
- Normativa y legislación
- Casos de éxito de bioplásticos
- Conclusiones
Información adicional
Todos nuestros cursos son bonificables para empresas (excepto autónomos) a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Consultar descuentos especiales para estudiantes, personas en situación de desempleo, y empresas que realicen dos o más inscripciones en un mismo curso.
Este curso forma parte de un itinerario de plásticos
El itinerario que os proponemos es una recomendación para adquirir un conocimiento más completo. Los cursos se pueden hacer de manera independiente, siempre que se tenga el nivel necesario para hacerlo, o bien siguiendo la propuesta recomendada