Informació pràctica
Introducción
El análisis cuantitativo de riesgo químico (ACR) es una herramienta esencial en la gestión de emplazamientos contaminados para garantizar la protección de la salud humana. Este curso proporciona los conocimientos básicos necesarios para comprender y aplicar el ACR, incluyendo los modelos de transporte de contaminantes en suelos y aguas subterráneas. Además, los participantes aprenderán a utilizar el software RBCA, una herramienta clave para la evaluación de riesgos químicos en entornos contaminados.
Este curso está diseñado para ofrecer a los técnicos del sector herramientas prácticas y conocimientos técnicos que les permitan analizar, caracterizar y gestionar situaciones de riesgo químico con rigor y eficiencia.
Objetivos del curso
- Aprender a analizar el riesgo químico para la salud humana, una competencia clave en la gestión de emplazamientos contaminados.
- Proporcionar conocimientos básicos de análisis cuantitativo de riesgo químico (ACR) para la salud humana, incluyendo modelos de transporte de contaminantes.
- Adquirir habilidades prácticas para el uso del software RBCA en la evaluación de riesgos asociados a suelos y aguas subterráneas contaminados.
Dirigido a
Este curso está especialmente dirigido a técnicos que trabajen en el campo de la gestión de emplazamientos contaminados, y que necesiten adquirir o consolidar conocimientos sobre el análisis cuantitativo de riesgo químico.
Se recomienda disponer de un ordenador portátil con el software RBCA v2.6 instalado para seguir el curso de manera práctica.
Programa del curso
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL RIESGO QUÍMICO PARA SALUD HUMANA
- Fundamentos y modelo conceptual
- Análisis de toxicidad
- Análisis de exposición
- Caracterización del riesgo químico
MÓDULO 2: MODELOS DE TRANSPORTE
- Concepto “concentración del medio”
- Propiedades físico-químicas de los contaminantes
- Modelos de equilibrio
- Factores de transferencia on-site
- Modelos de transporte y dispersión (off-site)
MÓDULO 3: MODELIZACIÓN DEL RIESGO PARA LA SALUD HUMANA MEDIANTE RBCA
– Introducción de datos:
– Identificación de vías de exposición y vectores ambientales (agua, suelo y aire)
– Factores de exposición y límites aceptables de riesgo
– Compuestos de interés en la matriz del foco
– Base de datos de los compuestos químicos
– Modelos de transporte
– Parámetros del suelo
– Parámetros del agua subterránea
– Parámetros del aire
– Análisis de resultados:
– Diagrama de flujo con las vías de exposición
– Parámetros químicos de los compuestos de interés
– Resumen de datos introducidos
– Datos de los compuestos de interés especificados por el usuario
– Línea base de riesgo
– Niveles de limpieza
MÓDULO 4: CASOS PRÁCTICOS
- Caso 1: Metales en suelo superficial. Escenario industrial
- Caso 2: Orgánicos en agua subterránea. Escenario industrial
- Caso 3: Orgánicos en agua subterránea. Escenario residencial
Información adicional
Todos nuestros cursos son bonificables para empresas (excepto autónomos) a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Consultar descuentos especiales para estudiantes, personas en situación de desempleo, y empresas que realicen dos o más inscripciones en un mismo curso.