Información práctica
Introducción
La evolución de las tecnologías en la industria 4.0 ha dado lugar que la visión artificial tenga más peso, pasando de utilizarla para sistemas de calidad de fabricación a utilizarla para obtener el modelo 3D de un objeto, guiar robots, …
En este curso se abordarán las diferentes tecnologías, sistemas ópticos, iluminación, cámaras, software, cámaras 3D… así como también se tratarán diferentes casos prácticos de aplicación en la industria.
Se capturarán y procesarán imágenes para poder analizarlas y utilizando un software avanzado de Deep Learning.
Objectivos del curso
Aprender los cimientos de la visión artificial y sus aplicaciones a la industria.
Dirigido a
Prioritariamente a trabajadores en activo.
Programa
1. Introducción (2h)
1.1. Qué es la visión artificial?
1.2. Para que se utilizan los sistemas de visión?
1.3. En que consiste un sistema de visión?
2. Cimientos de Visión. Componentes (5h)
2.1. Sistemas Ópticos
2.2. Iluminación
2.3. Cámaras
2.4. Software
2.5. Cámaras 3D
2.6. Ejemplos de aplicación
3. Sistemas compactos de visión (5h)
3.1. Características de los sistemas compactas
3.2. Tipo de sistemas compactas
3.3. Programación basada en GUI
3.4. Ejemplo práctico
4. Introducción en el software de captura y procesado de Imagen (5h)
4.1 Características básicas
4.2 Compatibilidad con hardware de captura
4.3 Software avanzado (Deep Learning)
5. Casos prácticos y prácticas (3h)
Informació adicional
Los cursos están subvencionados, dirigidos a personas trabajadoras ocupadas, que promueve el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.
Documentación necesaria para formalizar la preinscripción:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia de la cabecera de la última nómina o fotocopia del último recibo de autónomo
En el caso de los trabajadores en situación de desempleo:
- Hoja de demandante de empleo (documento DARDO)
- Fotocopia del DNI