Tecnología y diseño de matrices2025-04-02T08:51:46+01:00

Información práctica

  • Tipologia: Continua Subvencionada
  • Especialidad: Moldes y matrices
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: Cerdanyola del Vallès
  • Precio: Curso subvencionado
  • Duración del curso: 40 horas

Introducción

Este curso ofrece formación en deformación en frío de metales y diseño de matrices. Los participantes aprenderán sobre los procesos de conformado, tipos de deformación, diseño de matrices, y optimización de materiales y tolerancias, con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad en la producción. Ideal para profesionales del sector industrial.

Objetivos del curso

Explicar la configuración de una matriz según los principios de funcionamiento y disponer de las técnicas necesarias para participar en un proceso de planteamiento y diseño de una matriz.

Dirigido a

Dirigido a personas trabajadoras en empresas del sector del metal ubicadas en Catalunya

Programa del curso

Tecnología de la deformación en frío de chapa metálica

  • Conceptos de deformación plástica y características de los metales
  • Fenómenos de deformación: corte, doblado y embutición
  • Tipos de deformación en frío: procesos y definiciones
  • Condicionantes de diseño de la pieza según los fenómenos de deformación
  • Limitaciones, tolerancias y defectos de piezas asociados

Tipología de matrices

  • Clasificaciones de matrices: simples, de puente, con huella, progresivas y de doble efecto

Configuración de componentes y funciones dentro de la matriz

  • Elementos principales y función dentro del utillaje
  • Principios de funcionamiento de las matrices

Elementos normalizados de la matriz

  • Placas base, postizos, punzones, elementos de guía y sistemas de fijación
  • Elementos de control de paso y alineación, sistemas elásticos de presión

Materiales de herramientas para trabajo en frío

  • Aceros para herramientas: características y tipología
  • Tratamientos térmicos y recubrimientos para herramientas

Cálculo, dimensionamiento y selección de elementos

  • Tolerancias en corte, doblado y embutición
  • Fuerzas implicadas en las operaciones de deformación
  • Determinación de la potencia de prensa y cálculo del centroide de las fuerzas
  • Análisis y dimensionamiento de los componentes según los esfuerzos requeridos
  • Selección de elementos comerciales según función y esfuerzos a soportar

Requisitos de acceso

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Certificado de profesionalidad de nivel 1.
  • Título Profesional Básico (FP Básica).
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente.
  • Certificado de Profesionalidad de nivel 2.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
  • Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la Universidad.

Información adicional

v

Los cursos están subvencionados, dirigidos a personas trabajadoras ocupadas, que promueve el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.

Documentación necesaria para formalizar la preinscripción:

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia de la cabecera de la última nómina o fotocopia del último recibo de autónomos

En el caso de los trabajadores en situación de desempleo:

  • Hoja de demandante de empleo (documento DARDO)
  • Fotocopia del DNI

Ir a Arriba