Información práctica

  • Tipologia: Continua,Continua Subvencionada
  • Especialidad: Mantenimiento industrial
  • Modalidad: Online,Semi-Presencial
  • Sede: Cerdanyola del Vallès,Online
  • Precio: Curso subvencionado
  • Duración del curso: 30 horas

Objetivos del curso

  • Conocer la estructura y el funcionamiento de los componentes hidráulicos.
  • Realizar esquemas de conexión, así como los diagramas de funcionamiento, localizar y resolver posibles averías y detectarlas.
  • Entender el funcionamiento de los grupos hidráulicos, su regulación y puesta en marcha. Interpretar la simbología de los elementos según las normas ISO 1219 y así conocer su diseño y montaje. Saber montar los circuitos industriales, según esquemas de conexión.

Dirigido a

La Hidráulica es una de las tecnologías más aplicables dentro de los procesos de producción de la industria. Sectores como: metal, químico, transporte, logística, automóvil, … tienen equipos hidráulicos que hay que montar, utilizar, reparar, diseñar y comercializar. Por lo tanto, trabajadores en activo los departamentos de producción, investigación, desarrollo, y mantenimiento, necesitan conseguir estos conocimientos.

Así como, hay que formar a los técnicos comerciales de empresas de suministros industriales, los cuales, disponen de estos equipos como material que casi toda empresa utiliza.

Programa del curso

  1. Principios fundamentales de la hidráulica fundamentales de la hidráulica
  2. Componentes del grupo hidráulicos
  3. Bombas hidrostáticas y hidrodinámicas
  4. Válvulas de presión
  5. Válvulas distribuidores
  6. Actuadores hidráulicos
  7. Válvulas de bloqueo
  8. Válvulas reguladoras de caudal
  9. Acumuladores hidráulicos
  10. Fluidos hidráulicos
  11. Simbología según norma ISO 1219
  12. Montajes prácticos con componentes hidráulicos industriales

Información adicional

Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya y financiada por el Fons Social Europeu como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.

Documentación necesaria para formalizar la preinscripción:

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia de la cabecera de la última nómina o fotocopia del último recibo de autónomos

En el caso dels trabajadores en situación de desempleo:

  • Hoja de demandante de empleo (documento DARDO)
  • Fotocopia del DNI