Información práctica

  • Tipología: Continua Subvencionada
  • Especialidad: Transformación digital
  • Modalidad: Online
  • Sede: Online
  • Precio: Curso subvencionado

Fecha y horarios

  • Inicio:29/10/2025
  • Finalización:03/12/2025
  • Lunes y miércoles de 18:00h a 21:00 h
  • Duración del curso: 25 horas

Objetivos del curso

Este curso te capacita para aprovechar al máximo las herramientas de Google Analytics y Google Metatags para entender el comportamiento de los usuarios, optimizar los procesos de conversión y mejorar el rendimiento global de un negocio digital. Es un programa práctico, diseñado para interpretar datos reales, implementar mejoras y tomar decisiones estratégicas basadas en evidencias.

– Comprender cómo funciona Google Analytics y configurarlo correctamente.
– Interpretar los datos e informes para evaluar el rendimiento de una web o negocio online.
– Conocer Google Tag Manager y la creación de eventos.
– Aplicar estrategias de mejora basadas en datos reales.
– Integrar el análisis de datos dentro de los objetivos generales de una empresa.

Este curso está especialmente dirigido a:

– Profesionales del marketing digital.
– Community managers y gestores de redes sociales.
– Responsables de comunicación y publicidad.
– Directores de departamento de marketing.
– Personas que gestionen negocios online o quieran mejorar su rendimiento.
– Estudiantes o profesionales del sector TIC interesados en el análisis de datos.

Contenidos:

Introducción a Google Analytics
– Qué es, para qué sirve y cómo puede ayudar a tu negocio
– Instalación y configuración básica

Código de seguimiento y estructura de la cuenta
– Propiedades, vistas y filtros

Tipos de informes y personalización
– Informes de audiencia, adquisición, comportamiento y conversiones

Embudos de conversión y objetivos
– Diseño de embudos y análisis del comportamiento del usuario

Google Tag Manager
– Introducción, eventos y etiquetas

Aplicación práctica con casos reales
Análisis de campañas digitales y acciones de mejora
Integración de datos en la toma de decisiones empresariales

Resultados de aprendizaje

Conocimientos técnicos y prácticos:
– Configuración inicial de Google Analytics e inserción de códigos de seguimiento.
– Creación de informes personalizados y lectura de métricas clave.
– Análisis de embudos de conversión y detección de puntos de fuga.
– Introducción y uso básico de Google Tag Manager.

Habilidades transversales:
– Desarrollo de pensamiento analítico aplicado al marketing digital.
– Capacidad para evaluar el impacto de las acciones digitales en los objetivos empresariales.
– Conciencia estratégica de la importancia de la analítica en entornos digitales.

Beneficios del curso:
– Mejora inmediata en la capacidad de análisis y toma de decisiones en proyectos digitales.
– Dominio de dos herramientas esenciales en el sector del marketing y la comunicación online.
– Capacidad para detectar oportunidades de mejora y optimización de resultados.
– Aprendizaje práctico con casos reales y ejercicios aplicados.

Requisitos de acceso

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

– Certificado de profesionalidad de nivel 1.
– Título Profesional Básico (FP Básica).
– Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
– Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente.
– Certificado de Profesionalidad de nivel 2.
– Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
– Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la Universidad.

Cuando el aspirante no disponga del nivel académico mínimo, deberá demostrar conocimientos y competencias suficientes para participar en el curso con aprovechamiento mediante una prueba de acceso.

Información adicional

El curso está subvencionado, dirigido a personas trabajadoras ocupadas, que promueve el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.

  • Annex I (Hoja de inscripción)
  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia de la cabecera de la última nómina o fotocopia del último recibo de autónomo
  • Documento acreditación formación

En el caso de los trabajadores en situación de desempleo:

  • Annex I (Hoja de inscripción)
  • Hoja de demandante de empleo (documento DARDO)
  • Fotocopia del DNI
  • Documento acreditación formación

Plazas limitadas

Entrega del Certificado de aprovechamiento al superar la prueba final y superar el 75% de la asistencia.

Impartición Online desde el Campus Virtual d’Eurecat Academy. La primera sesión será presencial a las intal·laciones de Eurecat Mataró.