ITS Python – Introducción a la programación en Python2025-03-13T16:26:06+01:00

Información práctica

  • Tipologia: Continua Subvencionada
  • Especialidad: Transformación digital
  • Modalidad: Online
  • Sede: Online
  • Precio: Curso subvencionado
  • Duración del curso: 50 horas

Objetivos del curso

Introducción de los conceptos fundamentales de la programación: Variables, tipos de datos, expresiones, condiciones, bucles y funciones.

Buenas prácticas de programación: Código limpio, legible y resolver errores comunes.

Comprensión de estructuras de datos y cómo utilizarlas para resolver problemas de programación.

Familiarizar a los participantes de librerías y bibliotecas que en la programación en Python se utilizan con frecuencia

Presentación de la programación orientada a objetos y su implementación en Python.

Desarrollar programas Python útiles y prácticos, tales como aplicaciones de gestión de datos, visualizaciones de datos y otras aplicaciones de programación útiles para distintos campos e industrias.

Dirigido a

Trabajadores en activo que deseen iniciarse en el mundo de la programación en Python.

Programa del curso

Módulo 1: Operaciones con tipos de datos y operadores

Módulo 2: Control de flujo con decisiones y bucles

Módulo 3: Operaciones de entrada y salida

Módulo 4: Documentación y estructura del código

Módulo 5: Solución de problemas y tratamiento de errores / Operaciones con Módulos y Herramientas

Principales capacidades 

Analizar, detectar y corregir los segmentos de código que tienen errores
– Errores de sintaxis, errores de lógica, errores de ejecución

Analizar y construir segmentos de código que gestionan excepciones
– try, excepto, else, finally, raise

Realizar pruebas unitarias
– test unitario, funciones y métodos

Realizar operaciones básicas utilizando módulos integrados
– math, datetime, io, sys, hueso, os.path, random

Resolver problemas informáticos complejos utilizando módulos integrados
– math, datetime, random

Información adicional

Los cursos están subvencionados, dirigidos a personas trabajadoras ocupadas, que promueve el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.

Documentación necesaria para formalizar la preinscripción:

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia de la cabecera de la última nómina o fotocopia del último recibo de autónomo

En el caso de los trabajadores en situación de desempleo:

  • Hoja de demandante de empleo (documento DARDO)
  • Fotocopia del DNI

Requisitos del participante (cumplir algunas de las siguientes acreditaciones):

  • Certificado de profesionalidad nivel 1
  • Título Profesional Básico (FP Básica)
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
  • Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente
  • Certificado de Profesionalidad de nivel 2
  • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
  • Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
Ir a Arriba