Cataluña se encuentra en un momento clave para reforzar su liderazgo productivo y avanzar hacia una industria más resiliente, competitiva y sostenible. Uno de los caminos más potentes es el reciclaje tecnológico y el empoderamiento de los profesionales que harán posible esta transformación.

Hoy damos un paso en esta dirección con el inicio del curso de Impresión y Diseño 3D, donde 15 alumnos motivados empiezan un recorrido hacia las tecnologías que están redefiniendo la manufactura del futuro. Con la guía de investigadores de Eurecat, Paula Mompió, especialista en Diseño Industrial y Fabricación Aditiva, y Genís Portas, experto en Fabricación Avanzada y Producción 3D, los participantes aprenderán a convertir ideas en prototipos funcionales, desde el diseño hasta el postprocesado.

🔹 ¿Qué aprenderán?
✨ Diseño y modelado de piezas 3D
✨ Preparación de archivos y configuración de parámetros de impresión
✨ Conocimiento de impresoras y materiales (PLA, ABS, PETG…)
✨ Técnicas de postprocesado para piezas funcionales

Esta formación no solo ofrece competencias técnicas. Es también una inversión estratégica en soberanía tecnológica, porque capacita a los profesionales de nuestro tejido empresarial a crear, adaptar y producir con autonomía, reduciendo dependencias e impulsando la competitividad industrial del país.

👏 Gracias a los 15 alumnos que habéis apostado por formaros y ser parte activa de la transformación. Sois vosotros quienes, con conocimiento y creatividad, haréis posible una industria catalana más fuerte, innovadora y sostenible.

🟣 “Del diseño a la realidad: la industria 4.0 empieza en el aula.”