Con la clausura de la última sesión el pasado 18 de junio, se ha completado con éxito el curso “Técnico especialista en Data Analytics y Machine Learning – Nivel intermedio”, una formación especializada en la que los participantes han podido profundizar en tecnologías clave como Big Data, Python, estadística avanzada y aprendizaje automático, adquiriendo competencias técnicas muy valoradas en el actual mercado laboral.

Contenidos y competencias adquiridas
El programa ha abordado aspectos fundamentales como la digitalización, el ciclo de vida del dato, arquitecturas Big Data y herramientas de visualización. También se ha trabajado con Python, la manipulación de datos mediante bibliotecas como NumPy y Pandas, y la visualización con Matplotlib. La formación ha incluido una sólida base estadística, metodologías CRISP-DM para la gestión de proyectos de ciencia de datos, así como aprendizaje supervisado y no supervisado, e introducción a las redes neuronales.

El curso se ha beneficiado de la experiencia y conocimientos de profesores de Eurecat que lideran proyectos reales en el ámbito del Big Data, la ciencia de datos y la inteligencia artificial. Esta formación ha sido impartida por los docentes Núria Nievas y Lluís Echeverria, investigadores de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat.

Núria Nievas cuenta con una trayectoria destacada en la aplicación de algoritmos de optimización, aprendizaje automático y aprendizaje por refuerzo en entornos industriales y empresariales. Su experiencia abarca la participación en proyectos de I+D a nivel nacional y europeo, así como la investigación de soluciones innovadoras para la automatización y mejora de procesos productivos.

Lluís Echeverria ha desarrollado una importante actividad en el diseño de arquitecturas híbridas Big Data/IoT para el procesamiento de datos masivos en tiempo real, así como en el análisis de datos mediante técnicas de minería de datos y aprendizaje automático. Ha participado en proyectos de I+D en sectores como la industria 4.0 y la gestión eficiente de recursos hídricos, contribuyendo a la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en diversos ámbitos industriales.

Ambos profesores han compartido con el grupo de participantes su experiencia en proyectos concretos de Eurecat, mostrando cómo las metodologías y tecnologías tratadas en el curso se trasladan a casos reales de innovación empresarial.

Resultados y valor añadido
El alumnado ha podido aplicar los conocimientos teóricos mediante prácticas reales, mejorando su capacidad para analizar e interpretar grandes volúmenes de datos. Las competencias adquiridas permiten a los participantes liderar proyectos de transformación digital, optimizar procesos empresariales y tomar decisiones basadas en datos.

Clausura y reconocimiento
Con el cumplimiento de los objetivos, el curso pone de manifiesto la importancia de la formación continua en tecnologías emergentes y la necesidad de adaptarse a los nuevos retos del mercado. Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo y compromiso, y les animamos a seguir apostando por la formación especializada como motor de crecimiento profesional y empresarial.