Ayer pusimos punto final a la primera edición del programa DonaIndústria 4.0: Transformación digital y liderazgo femenino, una iniciativa pionera que impulsa la digitalización de la industria manufacturera catalana a través del talento de mujeres con perfil tecnológico y espíritu emprendedor.

Fue una jornada cargada de emoción que puso en valor el recorrido de las ocho participantes, destacando su implicación, motivación y dedicación en el desarrollo de sus proyectos emprendedores. Este compromiso ha sido clave para que el programa tenga un verdadero impacto y para visibilizar el liderazgo femenino dentro del sector tecnológico e industrial.

El acto combinó la entrega de diplomas con un espacio de networking con las entidades impulsoras —Eurecat (Centro Tecnológico de Cataluña), Acceleralia, FIDEM (Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora) y el Clúster Digital de Cataluña—, creando un entorno para reforzar vínculos y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

El programa ha combinado formación avanzada en tecnologías clave —como IoT, cloud, inteligencia artificial, realidad aumentada, ciberseguridad y automatización— con competencias en innovación, gestión y emprendimiento, orientadas a la creación de nuevos modelos de negocio industriales. Además, las participantes han podido beneficiarse de 90 horas de mentoría personalizada para impulsar la viabilidad y el impacto de sus proyectos.

Más allá de las sesiones formativas, DonaIndústria 4.0 ha generado una comunidad de aprendizaje activa y conectada, permitiendo a las participantes compartir experiencias, generar sinergias y mantenerse conectadas con el ecosistema emprendedor e industrial.

Esta iniciativa colectiva sigue abriendo espacio al talento femenino, fomentando una industria más digital, inclusiva, competitiva y emprendedora, transformando ideas en proyectos y talento en liderazgo transformador.