Información práctica
Objetivos del curso
- Capacitar y dotar a los participantes de *las nociones básicas de mecánica Identificar todos los elementos normalizados y básicos y su representación.
- Presentar conjuntos industriales y despieces necesarios para su construcción.
Dirigido a
Trabajadores en activo.
Programa del curso
1. FUNDAMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA: (6h)
1.1. Herramientas de dibujo , líneas normalizadas, formados, casillas de rotulación y despiece.
1.2.Principios de geometría plana aplicados al dibujo técnico.
1.3. Técnicas de croquis.
1.4. Aplicación de escalas, vistas, secciones y detalles. Sistemas y técnicas de acotaciones.
1.5. Conceptos generales de tolerancias. Intercambiabilidad Sistemas de ajuste y tolerancias.
1.6. Posiciones y diferencias.
1.7. Métodos para determinar las tolerancias.
1.8. Técnicas de acotación.
1.9. Tolerancias de forma, geométrica y superficiales.
1.10. Signes de mecanizado.
1.11. Representación de elementos normalizados.
1.12. Sistemas de roscas.
2. CÁLCULOS MATEMÁTICOS EN DELINEACIÓN: (6h)
2.1. Cálculos básicos.
2.2. Cálculos trigonométricos.
2.3. Cálculos de conicidad, inclinación y pendiente.
3. APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA: (6h)
3.1. Sistemas de referencia cartesianas, polares.
3.2. Axonometría: Isometría, Dismetría.
3.3. Ángulos entre esos y coeficientes de corrección.
3.4. Perspectiva caballera.
4. TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DE PIEZAS UNITÁRIAS I CONJUNTOS MECÁNICOS: (6h)
4.1. Desarrollo de algunos conjuntos básicos.
4.2. Despiece del conjunto y su acotación
4.3. Dibujo en explosión con sistema isométrico.
5. NOCIONES BÁSICAS DE FABRICACIÓN MECÁNICA: (6h)
5.1. Conocimientos de máquina herramientas auxiliar
5.2. Mecanizado con fresadora.
5.3. Mecanizado con torno.
5.4. Máquina herramienta con CNC.
5.5. Electroerosión
Parte Transversal:
Sostenibilidad y economía circular: aspectos sociales, ambientales y económicos
Información adicional
Los cursos están subvencionados, dirigidos a personas trabajadoras ocupadas, que promueve el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.
Documentación necesaria para formalizar la preinscripción:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia de la cabecera de la última nómina o fotocopia del último recibo de autónomo
En el caso de los trabajadores en situación de desempleo:
- Hoja de demandante de empleo (documento DARDO)
- Fotocopia del DNI
