Informació pràctica
Introducción
La automatización industrial es uno de los motores del progreso tecnológico, y el uso de robots ABB en la industria resulta cada vez más esencial para mejorar la eficiencia y la precisión de los procesos productivos. Este curso proporciona una introducción detallada a la programación básica de robots ABB, incluyendo la descripción de sus elementos de seguridad, configuración, modos de funcionamiento y estructura de programación. Una formación imprescindible para profesionales que deseen integrar la robótica en su ámbito laboral.
Objetivos del curso
- Dominar los conocimientos básicos de programación de robots ABB.
- Aprender a configurar elementos de seguridad, coordenadas, herramientas y cargas.
- Comprender y aplicar los diferentes modos de funcionamiento de un robot ABB.
- Desarrollar habilidades para crear y ejecutar programaciones básicas adaptadas a necesidades industriales.
Dirigido a
- Profesionales de empresas sin conocimientos previos de robótica, que deseen adquirir habilidades para programar robots ABB.
- Técnicos y operarios interesados en integrar la robótica industrial en su lugar de trabajo.
Programa del curso
1. DESCRIPCIÓN, ELEMENTOS Y SEGURIDAD
- Qué es un robot industrial (manipulador, controlador, FPU, herramienta).
- Crear sistema operativo.
- Calibración del robot (marcas).
- Qué es un sistema de coordenadas (base, herramienta, objeto de trabajo).
- Cómo definir una herramienta.
- Cómo definir un objeto de trabajo.
- Cómo definir cargas de herramienta y pieza (rutina LoadID).
- Elementos de seguridad: emergency stop, auto stop, superior stop y general stop.
2. MODOS DE FUNCIONAMIENTO
- Qué son los modos de funcionamiento.
- Modo manual: dispositivo de habilitación.
- Modo automático.
- Cambio de modo.
- Cómo mover el robot en modo manual: por ejes, lineal, reorientación, incrementos.
- Pantallas principales: movimiento, editor de programas, producción, configuración, calibración, entradas/salidas…
3. CONFIGURACIÓN ENTRADAS/SALIDAS
- Tipos de señales: analógicas y digitales.
- Cómo definir señales de entrada/salida.
- Cómo modificar señales de salida.
- Cómo visualizar señales de entrada.
- Fichero de configuración de señales de entrada/salida: EIO.cfg.
4. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
- Cuál es la estructura de un programa.
- Qué es un programa.
5. PROGRAMACIÓN BÁSICA
- Instrucciones de movimiento básicas y datos relacionados (robtarget, zonedata, velocidad, tooldata…).
- Ejecución de programas: ventana de producción.
Información adicional
Todos nuestros cursos son bonificables para empresas (excepto autónomos) a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Consultar descuentos especiales para estudiantes, personas en situación de desempleo, y empresas que realicen dos o más inscripciones en un mismo curso.